Autor: Simone de Beauvoir
Editorial: Sudamericana
Contraportada
No se
muere de haber nacido, ni de haber vivido, ni de vejez. Se muere de algo. Saber
que mi madre por su edad estaba condenada a un fin próximo no atenúo la
sorpresa. Un cáncer, una embolia, una congestión pulmonar, es algo tan brutal e
imprevisto como un motor que se detiene en el aire. Mi madre alentaba el
optimismo cuando impedida y moribunda afirmaba el precio infinito de cada
instante; así mismo, su vano encarnizamiento desgarraba el velo tranquilizador
de la superficialidad cotidiana. No hay muerte natural; nada de lo que sucede
al hombre es natural puesto que su sola presencia pone en cuestión al mundo.
Todos los hombres son mortales; pero para todos los hombres la muerte es un
accidente y, aún si la conoce y la acepta, es una violencia indebida.
Opinión
En esta novela Simone relata los
últimas semanas de vida de su madre, por lo que se le considera autobiográfica,
Françoise de Beauvoir. La escritora te describe los cambios físicos y
emocionales que su madre sufre, también relata sus propios cambios y los de las
personas que la rodean. Durante el desarrollo de la novela Simone cuenta
algunos momentos de la vida de su madre que a su parecer le parecen clave y
permite que nos inmiscuyamos en sus problemas familiares y conozcamos a sus
demonios.
Este libro llego a mis manos por una
casualidad y en fotocopias, con el título escrito con plumón y sin más datos,
que la simple novela.
Al leer el título me dio una idea de
que iba el libro pero a decir verdad nada te prepara para él.
Lo he devorado en un par de días y
me ha dejado muchas cosas en que pensar, considero que todo el libro es una
constante reflexión de la vida y claro
la muerte, este suceso por el que todos hemos de pasar ya sea como
familiares o como protagonistas. Una de las ideas que aún revolotean en mi
mente es ¿Qué somos capaces de hacer por no dejar ir a un ser querido? O ¿Qué
haríamos por no morir? Y viene a mi mente esta frase:
“Dura tarea la de morir cuando se ama tanto la vida”
Esto lo dijo la madre de Simone y es
muy cierta, considero que nadie está listo para morir por mucho que lo creas,
la novela gira alrededor de esa idea. Las diferentes perspectivas, sobre si
debieron hacer esto o aquello; y es que cuando empiezas a tomar decisiones por
alguien más nunca estarás seguro de que eso haya sido lo mejor, por mucho que te
lo digas.
Me ha gustado, se lee con facilidad,
no hay grandes problemas con la trama lo complicado en todo caso es el tema y
la complejidad que todo este con lleva. El libro lo leerás en pocos días pero
se quedara contigo por mucho tiempo más, esta es una de esas novelas que te
hacen cambiar tu perspectiva sobre ideas fijas que has tenido y de las cuales
te sientes segura.
Recomendable
Sí, pero si te gustan las novelas de
acción y fantasía puede ser que no te agrade mucho, pero es un excelente libro.
No te arrepentirás de leerlo y estoy segura que invadirá tu mente por más de una
semana.
Comentarios
Publicar un comentario