Título: Diablo
Guardián.
Autor: Xavier Velasco
Editorial: Punto de Lectura
Comencemos por el principio XD
Me fascina contarles como llegan los
libros a mí, no sé exactamente porque o tal vez sí, lo que pasa es que hay libros
que llegan por casualidad, ¿a ustedes les ha pasado?, y este caso es uno de
ellos.
No soy fan del autor, de hecho es la
primera vez que lo leo, y por una casualidad halle el libro, en una cajita de
plástico en el piso, junto a otros más, era una venta de garaje. El libro me
costó la extraordinaria cantidad de $30.00 pesos MX, fue toda una ganga (como
decimos en mi ciudad) y bueno lo compre porque era la única novela que había entre
los libros a rematar y por el título, además estaba en perfectas condiciones y
bueno por ese precio no me iba aponer quisquillosa XD
Ahora a lo que nos interesa, esta
novela nos cuenta la historia de una jovencita llamada Rosalba del Alba Rosas Valdivia,
he puesto el nombre completo porque sé que esto la hará encabronarse XD, hablo
de ella como si se tratara de una amiga y es que durante la novela siento como
si una amiga me la estuviera contando, en fin ella prefiere que la llamen “Violetta”
y respetare sus deseos. Y justamente la historia inicia así, donde nuestra
protagonista se presenta mientras parece confesarse pero no con un sacerdote
sino con alguien a quien ella llama su “Diablo Guardián”, después viene la
presentación de este personaje y su descripción del sepelio de Violetta, si,
así como lo leen iniciamos por el final y bueno no estoy dando spoilers esto
ocurre en las primeras páginas del libro, se los prometo. De allí en adelante, el
libro es la confesión, de Violetta, de una vida de excesos.
Esta joven chica sueña con ser
millonaria y no depender de sus padres para nada, y entiendo su deseo, sus padres
son un incordio. Los padres de Violetta, se sienten personas ricas y lo hacen
parecer, cuando serían mejor catalogados como de clase media, sin embargo este
deseo de parecer algo que no son es lo que inicia a molestar a Violetta.
No quiero decir de más, cuando
Violetta tiene quince años les roba una buena cantidad de dinero a sus padres y
hace realidad sus sueño viaja a New York y se queda vivir allí por cuatro años.
Durante ese tiempo Violetta descubre lo difícil que es sobrevivir sola e
indocumentada, y encuentra una manera de conseguir dinero sin tener que joderse
trabajando, como ella lo llama, y es enganchando hombres en los lobbies de
hoteles lujosos. Además se hace adicta a la cocaína y para colmo de males le
cae encima un personaje odioso llamado “Nefastófeles” bueno ella así lo llama,
no diré su nombre para no echar a perder la sorpresa. Después de este tiempo en
New York decide regresar a México y al hacerlo y darse cuenta de que no puede
reiniciar su vida de una manera más honesta termina haciendo lo único que sabe
hacer o sea prostituirse. Justo en este regreso es cuando conocemos a su Diablo
guardián y a Pig un personaje importante en la historia.
Odio los spoilers y hasta ahora solo
he contado cosas que vienen en la contraportada y en las primeras páginas del
libro, así que no se enojen conmigo.
La historia es una delicia, son poco
más de quinientas páginas que se van como agua. El lenguaje que usa Violetta es
completamente coloquial y soez, que por cierto en la actualidad con la manía que
existe por que todo sea “políticamente correcto” esta novela es todo lo
contrario pues Violetta habla de una manera un tanto despectiva sobre los
mexicanos de clase media y baja, lo cual es una manera de ilustrar a un sector
de la población, que al igual que Violetta se expresan y piensan así, aun
cuando lo nieguen, y que ha existido siempre, no es algo nuevo; de allí el
título de esta entrada, Violetta suele llamar a las mujeres coatlicues de forma
despectiva, y dado que soy una mexicana (que fruta vendía XD) y es mi opinión, seguro
que por algunas de las miles de razones que da ella yo clasificaría en ese
rubro, pues decidí llamarla así. Además ella mezcla muchas palabras y frases
en inglés, dotando a la historia de una frescura juvenil muy divertida.
Voletta como personaje es congruente
todo el tiempo con lo que ella piensa y hace, puede que como lector no te
agrade y te moleste pero se agradece que lo haga y que hasta el final se
mantenga firme. Pig es un personaje que nos cuenta su historia junto con
Violetta hasta que se encuentran, y bueno se convertirá en su príncipe azul,
bueno no es tan príncipe es más un tramposo y que vive su amor por Violetta a
escondidas del mundo y que la desea tanto como ella desea el dinero, sus
personalidades son similares en algunos puntos y eso hace que uno y otro, se complementen
y a la vez se atraigan. Pig tan temeroso de aceptar su amor por sus seres
queridos que lo disfraza y le pone otros nombres de tal manera que lo aleja de
él y de su vida.
Mientras avanzamos en la lectura los
protagonistas se vuelven entrañables con sus virtudes y defectos. Por su parte
Violetta me atrapo por su manera de contarte su historia jugando con el
lenguaje y, tal como si hablaras con un amigo, va mezclando el presente con el
pasado y el futuro y sin causarte confusiones ni nada, justo como cuando platicas
con alguien que vas mezclando los hecho según tu conveniencia, solo que aquí
todo es a la conveniencia de Violetta.
Ella vive su vida a una velocidad vertiginosa
y sin miedo a nada, su ambición de tener más y de a la vez gastarlo es
imparable, su miedo al amor y aun así cediendo a él de vez en cuando. Un
personaje que amas, odias, te hace reír y a veces te entristece, y que vas resguardar
en tu memoria por mucho tiempo.
Recomendable
Indudablemente sí, es una excelente
novela que se volverá entrañable y una de tus favoritas. A mí me encanto y
entra en mi top ten del año. No me gusta mucho eso de calificar pero en
Goodreads es una manera de catalogar y bueno le pondré el máximo de estrellitas
que es cinco. En serio espero que la lean y se enamoren de Violetta y su Diablo
guardián.
Además se rumorea que pronto habrá una
serie de televisión basada en esta historia así que porque no darle una leída
antes de que nos llenemos de spoilers.
Cuéntenme, por favor, si logre
animarlos a leerla o si ya lo hicieron.
Espero leerlos pronto de nuevo mis
lindas Quimeras.
Good night and see you next.
“La intensidad
de una pasión se mide por la soledad que la precede.”
Diablo
guardián, Xavier Velasco.
No lo conocía :) yo también te sigo
ResponderBorrar¡Saludos!
No lo conocía! Parece interesante, si lo veo en alguna librería quizás lo compre.
ResponderBorrarMe gustó mucho tu reseña, aunque como crítica constructiva te diría que uses más los signos de puntuación (puntos, comas, dos puntos, punto y coma), porque muchas veces me perdía en lo que estaba leyendo. Por lo demás creo que has hecho un análisis muy completo del libro y me diste bastantes ganas de leerlo.
Un saludo!