Título original: The fault in our stars
Autor: John Green
Autor: John Green
Editorial: Nube de Tinta
Contraportada
A Hazel y a Gus les gustaría tener
vidas más corrientes. Algunos dirían que no han nacido con estrella, que su
mundo es injusto. Hazel y Gus son sólo adolescentes, pero si algo les ha
enseñado el cáncer que ambos padecen es que no hay tiempo para lamentaciones,
porque, nos guste o no, solo existe el hoy y el ahora. Y por ello, con la
intención de hacer realidad el mayor deseo de Hazel -conocer a su escritor
favorito-, cruzarán juntos el Atlántico para vivir una aventura contrarreloj,
tan catártica como desgarradora. Destino: Amsterdam, el lugar donde reside el
enigmático y malhumorado escritor, la única persona que tal vez pueda ayudarles
a ordenar las piezas del enorme rompecabezas del que forman parte...
Opinión
Iniciare diciendo que es una bella
historia de amor entre dos adolescentes, hasta allí suena como cualquier libro
romántico, la diferencia son las condiciones en que se desarrolla, o dicho de otra manera, las condiciones en que se encuentra la pareja. Así pues el plus de esta
historia es el cáncer, este padecimiento es lo que la hace diferente.
Como toda historia de amor cuenta
con el chico “Gus” que es todo un galán sabido de su encanto y belleza natural
por lo que la usa sin ninguna preocupación, su contraparte la chica “Hazel” que
no es consciente de sus cualidades pero que es muy inteligente.
La historia es contada desde la
perspectiva de Hazel, sus pensamientos son demasiado maduros para una jovencita
de su edad —tal vez sea un efecto colateral del cáncer—, además ella es una ávida lectora y fanática de un escritor que solo
publico un libro. Él es un amante de las metáforas y está obsesionado con dejar
una huella, le da miedo ser olvidado.
Todo esto hace de la novela una
entretenida lectura, es muy ligera, la manera en que habla de esta enfermedad
me parece adecuada —tomando en cuenta que es uno de los padecimientos que más
afecta en la actualidad a las personas—, es un tema delicado el cual puede
provocar miedo y que en esta novela nos retrata una de las caras más duras y
tristes que puede tener, como lo es el cáncer terminal y a un peor al tratarse
de adolescentes.
También podemos leer anécdotas o
situaciones propias de la edad como lo es una decepción amorosa; en general los
personajes son agradables y tiene muchas cosas en las que te puedes
identificar, hasta en esas cosas negativas.
Tiene partes en las que es
inevitable reírte pero en su mayoría es un libro dramático —acepto que tengo
corazón de pollo y soy una chillona de lo peor pero aún a la persona más dura
le sacara una lágrima—, un tanto reflexivo y me gusta que los personajes a
sabiendas de sus limitaciones tratan de divertirse y de disfrutar cada uno de
los momentos de sus cortas vidas. Eso es lo que me deja esta historia.
Con todo lo anterior puedo decir que
me gusto como una linda novela de amor entre adolescentes y es que desde la
mitad del libro puedes predecir muchas de las cosas que pasarán, eso en mi
opinión le quita puntos, me gusta que los libros me sorprendan y este no lo
logró. La verdad es que con todas las reseñas que había leído me esperaba una
novela inolvidable de esas que marcan tu vida pero no fue así, aun que no niego
que me gusto.
Recomendable
Sí. Definitivamente la recomiendo,
es una de esas lecturas que te dejara un buen sabor de boca, pero toma en
cuenta que si eres sumamente sensible, lloraras y lloraras.
Ahora bien, si a ti eso de la lloradera
no te va, no lo intentes, y mejor busca otra opción.
Comentarios
Publicar un comentario