Autor: Carmen Boullosa
Editorial: Alfaguara
Contraportada
Una naturaleza
indomable y exuberante impone su ley ajena a la razón sobre el universo de los
hombres.
Novela
erótica, fantástica, muy de mujeres, historia novelada de un Tabasco
imaginario, Treinta años rescata las vigorosas tradiciones de nuestras letras
con un gesto de humor y, al mismo tiempo, de crítica.
La
protagonista y narradora entra al mundo adulto por la vía oculta de la
violencia y el amor. Construye su cuerpo de mujer rescatándolo del patio
opresor de la abuela, donde la fantasía cabalga a todos los confines pero
ignora la presencia de la niña. La abuela es la Schahrasad que cuenta, noche
tras noche, los relatos que urden la red donde la narradora y protagonista vive
atrapada.
Autora de
novelas de piratas, de novelas de infancia y de novelas cuasi-históricas,
Carmen Boullosa hace confluir es ésta sus tres obsesiones: el cuerpo, la
aventura y la memoria, y regresa a la selva latinoamericana imaginaria que
comenzó a explorar Rubén Darío.
Opinión
Les traigo esta preciosa novela,
hace mucho deseaba leer algo de esta autora, tuve la oportunidad de estar en
una charla que tuvo en la FIL de este año y desde ese momento mis deseos de
conocer su obra me emociono, así que cuando apareció esta novela no lo dude.
La historia es relatada por Delmira
una mujer adulta que decide compartir con nosotros sus recuerdos de la
infancia, mientras vamos leyendo las anécdotas de Delmira en su pueblo Agustini
situado en Tabasco, México, también conoceremos las de su abuela, quien le
relata un cuento todas las noches, cuentos que son fragmentos de su pasado.
De esta manera es que conoceremos
dos contextos diferentes sobre un mismo lugar, para mí la novela ha sido un
viaje por el tiempo, por un México olvidado y sobrepasado por la urbanidad,
siendo un refrescante encuentro con las costumbres y leyendas propias de un
pueblo, rico en ellas.
La escritora nos relata la historia
de manera sencilla y elocuente, en cada página te adentra a un sofocante y
cálido Tabasco, lleno de supersticiones y fantasía. La historia está llena de
hechos y sucesos poco reales pero que en ese contexto lo son. De esta manera
nos relata los tres periodos de su vida que considera más importantes.
Su lectura es muy sencilla y rápida,
el final es sorprendente. No sé si a ustedes les ha pasado pero cuando leí
Pedro Páramo de Juan Rulfo, fue inevitable que su Comala quedara guardada en mi
memoria, y con esta historia ha pasado lo mismo, Agustini es un pueblo que me
recuerda muchas cosas del lugar en el que vivo y en el que creció mi madre, el
cual conozco por sus relatos. En definitiva este pueblo habitara en mi memoria
por mucho tiempo.
“¿Tendré valor para volver? No hay dónde volver, Delmira,
has vuelto al único sitio que quedaba: al recuerdo”
El resto de los personajes son tan
comunes que podría ser cualquiera de nosotros y eso justamente es lo que te
hace sentirte tan cerca de esta historia.
“Treinta años, Delmira, treinta años guardará el silencio”
Es una novela un tanto nostálgica y entrañable.
Recomendable
Sí, definitivamente sí, es
extraordinaria. Espero que le den una oportunidad de ser cautivados por Delmira
y su abuela
Comentarios
Publicar un comentario