Saben desde hace varios años George R. R. Martin se ha vuelto un escritor popular, gracias a su saga literaria, Canción de hielo y fuego, y sobre todo por la adaptación de ésta a serie televisiva, Juego de tronos, el boom fue tanto que todos querían leer los libros para saber más sobre ese mundo fantástico.
Bueno pues para seguir la tendencia quise leerlo, de hecho tengo los cinco libros de la saga, que hasta ahora se ha publicado, sin embargo me di un madrazo contra tremendo tocho —y no es por su enorme cantidad de páginas— creo que el momento para leerlo no era el adecuado, leí como 50 páginas y lo dejé, un año después lo volví a intentar y debo decir que avance, pase de las 100 páginas 😅, pensando en mis fallidos intentos, no puedo culpar a la historia porque no recuerdo que me disgustara o que se me hiciera aburrida, por el contrario me pareció bastante atractiva, sin embargo terminé dejándola por eso creo que fue más una cosa de no estar en el mood correcto.
Mientras pendejeaba en Amazon encontré este libro de terror y me sorprendí al ver que era de George R. R. Martin y recordé que en algún lado leí u oí que para conocer un autor no debes comenzar por su obra más famosa si no por sus cuentos, si es que los tiene, o por sus relatos cortos, y pues heme aquí.
A mi el terror me encanta, pero que creen los cuentos no mucho, estúpido si pienso que uno de mis autores favoritos y por el cual me enamore de este maravilloso género es Edgar Allan Poe, en fin como sea me embarque en este libro y wow, que agradable sorpresa me lleve.
Este libro consta de 8 cuentos, el más largo llega a ser de más menos 100 páginas y el más corto como de 50 páginas. Y me gustaría hablar brevemente de cada uno porque creo que se lo merecen.
La antología empieza con el cuento llamado El hombre con forma de pera. Al ser un cuento corto no deseo contarles la trama solo diré que es un hombre gordo que acosa a una chica, este resumen es sumamente burdo, disculpen por ello.
Mientras lo leía descrubri la magnífica forma de narrar del autor, las descripciones precisas para que imagines a los personajes, que sientas sus emociones y que te sumerjas en la historia. Sentí los nervios y angustia de la protagonista, la desesperación de que nadie le creyera, la repulsión por cierto suceso que involucra los chetos, todo fue tan vivido. Que manera de aterrorizarme. Y el final me dejó una sensación de tristeza que prefiero no hablar de ello.
Este cuento es de mis favoritos.
Él segundo cuento es: El tratamiento del mono. Este cuento va de un joven con obesidad qué recurre a un tratamiento, del cual desconoce cómo funciona, para bajar de peso. Nuestro protagonista ama comer pero odia ser gordo.
Esta historia nos muestra lo horrible que son todas esas fórmulas mágicas que te dicen que puedes bajar de peso sin sufrir, no lo crean esas cosas siempre traen consecuencias peores que la enfermedad misma y el protagonista lo experimenta de primera mano.
Al principio decía te lo mereces por desesperado pero después me dio pena y cuando llegas casi al final y ves como podría terminar me dio terror y algo de repulsión, ¡ay no! pobre chico el solo quería bajar de peso.
Un buen final y me gustó, entra a mis favoritos.
Tercer cuento: Los hombres aguja. Este cuento va de extraños secuestros en un barrio pobre.
Este cuento inicia bien y conforme se va desarrollando la intriga de saber que pasa me envolvió, la angustia de ver que los personajes desaparecen y no saber quién es el causante y que les hacen, hizo que mis nervios estuvieran a flor de piel XD, además esa sensación de que estaba siendo vigilado cada vez que salía a las calles el protagonista, me inquietaba.
Tristemente al final se cae —para mi gusto— y me decepcionó, siento que pudo a ver sido muchísimo más terrorífico. Termino siendo como la leyenda urbana de los que despiertan en la tina de un hotel, sumergidos en hielo y con la incisión que les dejaron al haberles extraído un riñón.
Este queda como pasable.
El cuarto cuento es: La salida a San Breta. Éste es corto y la verdad no ahondare en él.
Me gusta que está desarrollado en un mundo futurista, donde los autos son obsoletos. La historia me recordó estas leyendas qué cuentan los taxistas sobre personas que les hacen la parada y que cuando las llevan a su destino descubren que ya habían fallecido.
No me generó miedo, tal vez un poco de tristeza por la situación de los personajes pero solo eso. No fue de mi total agrado.
Él quinto cuento es: En la casa del gusano. Este cuento aún estoy tratando de decidir si me gustó o no.
Esta situado en un mundo post apocalíptico. Donde la raza humana —o eso creo que son— ha tenido que adaptarse a vivir bajo tierra, y así como hormiguitas crean todo un mundo. En este extraño relato hay otras especies, que considero que son derivadas de los humanos, en fin que todas han evolucionado o mutado para adaptarse a esa forma de vida. Todo ese desarrollo del lugar es interesante, de hecho me hubiera gustado saber como es que llegaron a ese punto.
En sí la historia que cuentan los protagonistas no me parece demasiado atractiva, lo que me gustó es todo lo que los rodea y que se describe. No me asustó pero hay ciertas partes que me parecieron desagradables, como la descripción del rey cuando pasa a gusano ¡iuuuuuu!
Creo que no es de mis favoritas, tampoco puedo decir que la odie, lo dejaremos en un me gustó a secas 🤭.
Sexto cuento: Cambio de mando. Esta historia es rara 🤣, son una especie de mineros que trabajan en otro planeta —son humanos o eso creó— solo que sus herramientas de trabajo son algo peculiares.
La trama es sobre este grupo de mineros, que serán despedidos, pues al nuevo dueño le desagrada su forma de trabajar. Lo sorprendente son justamente las herramientas de trabajo y si son creepy, no me dio miedo pero si me dejo pensando como reaccionaría si algo así sucediera en la vida real.
Me gustó a secas.
Séptimo cuento: Los reyes de la arena. Justo el relato que da nombre al libro. Esta desarrollado en un planeta extraño, con criaturas raras.
La historia es sobre un hombre que le gusta coleccionar mascotas exóticas, y las presume con sus amistades. Por casualidad termina adquiriendo unas criaturas que lo pueden adorar como un dios y que mejor opción para alguien egolatra. Este hombre le gustan sus nuevas mascotas pero es un pésimo dueño, no los alimenta como se debe, las hace pelear por comida enfrente de sus amigos.
Y bueno supongo que saben que va a pasar, su imprudencia saldrá caro. Más que miedo me dio impotencia por las pobres criaturas, ese tipo se merece lo que le pasa y hasta se queda corto.
Excelente cuento pasa a mis favoritos.
Octavo y último cuento: traficantes de piel. Sin lugar a dudas el que más disfrute.
Empieza con el asesinato de la novia del protagonista y de allí se desencadena una serie de asesinatos de personas que conoce éste. Lo simplifique pero esta es una historia que es mejor que ustedes disfruten descubriendo sus entresijos.
La personalidad del protagonista me encanto y me hizo reír mucho. Te angustias por lo que va ocurriendo y te preocupas por los protagonistas. Yo me sorprendí cuando se desvelo uno de los principales misterios y el final fue trepidante. Que ganas de que fuera una historia más larga.
Excelente cuento y de mis favoritos.
Pará terminar, es una antología de terror entretenida, no vas a morir de miedo pero uno que otro sustito si te llevas, si vas iniciando en el género es una buena opción. Si no conoces George R. R. Martin o te intimida sus tochos de la saga de Canción de hielo y fuego, puedes comenzar con una de sus antologías —tiene más — y ver si te gusta su forma de narrar.
A mi me gustó y creo que este año intentaré una vez más leer su saga principal, a ver si ahora si lo logró.
¿Ya lo has leído? ¿te gustó?
Vamos iniciando el año, vemos que nuevas historias nos depara el destino.
Nos estamos leyendo.
Felices lecturas a todos, bye😘
Comentarios
Publicar un comentario